Inicio
El secreto de los tardígrados
¿Cómo sobreviven los tardígrados en el espacio? Este tipo de organismos, llamados extremófilos, viven perfectamente en condiciones extremas como a la radiación, la deshidratación o las presiones elevadas.
Sensores en los balones de fútbol: la nueva tecnología del deporte
'¿Por qué ahora se deben enchufar los balones de fútbol a la corriente?' Hoy explicamos la nueva tecnología que ha modernizado este deporte.
CBD para tratar el espectro alcohólico fetal
Hoy en día no existe un tratamiento específico para este trastorno. En este estudio realizado en ratones, la administración de cannabidiol en crías mejoró su comportamiento emocional, la memoria y el daño cerebral.
El secreto de los tardígrados
¿Cómo sobreviven los tardígrados en el espacio? Este tipo de organismos, llamados extremófilos, viven perfectamente en condiciones extremas como a la radiación, la deshidratación o las presiones elevadas.
Exposición #HicieronHistoria
Jeanne Villepreux-Power inventó el acuario, Mariea Beasley el bote salvavidas plegable, Virginia Apgar el test de salud para recién nacidos... Conoce algunas de las contribuciones a la ciencia y la tecnología hechas por 10 mujeres históricas.
La máquina del tiempo
Has viajado hasta los confines de las civilizaciones presentes y pasadas para rescatar algunos de los hitos históricos de la ciencia. ¿Podrás colocarlos en el orden correcto?
¿Dónde miramos cuando miramos El Bosco?
Un estudio analiza la mirada de los espectadores de 'El jardín de las delicias' en el Museo del Prado. ¿Influyen sexo, edad o procedencia en cómo vemos el arte?
El tacto y la vista están unidos antes de nacer
¿Se imagina que cada vez que tocara algo –o que algo le tocara– tuviera una experiencia visual? Pues eso es precisamente lo que ocurre antes de nacer.
2022, un año en la Neurociencia
De la recuperación del cerebro tras el alcoholismo a diagnósticos tempranos para el Alzheimer o cómo se forman nuestros sentidos, conoce doce investigaciones destacadas del año 2022.
La obesidad no es una cuestión estética, sino una enfermedad
El dilema entre estética y salud debe resolverse. Debemos abogar por la promoción de modelos estéticos que favorezcan la salud y no la obesidad.
Exposición #HicieronHistoria
Jeanne Villepreux-Power inventó el acuario, Mariea Beasley el bote salvavidas plegable, Virginia Apgar el test de salud para recién nacidos... Conoce algunas de las contribuciones a la ciencia y la tecnología hechas por 10 mujeres históricas.
La máquina del tiempo
Has viajado hasta los confines de las civilizaciones presentes y pasadas para rescatar algunos de los hitos históricos de la ciencia. ¿Podrás colocarlos en el orden correcto?
¿Dónde miramos cuando miramos El Bosco?
Un estudio analiza la mirada de los espectadores de 'El jardín de las delicias' en el Museo del Prado. ¿Influyen sexo, edad o procedencia en cómo vemos el arte?
¿Dónde miramos cuando miramos El Bosco?
Un estudio analiza la mirada de los espectadores de 'El jardín de las delicias' en el Museo del Prado. ¿Influyen sexo, edad o procedencia en cómo vemos el arte?
El tacto y la vista están unidos antes de nacer
¿Se imagina que cada vez que tocara algo –o que algo le tocara– tuviera una experiencia visual? Pues eso es precisamente lo que ocurre antes de nacer.
2022, un año en la Neurociencia
De la recuperación del cerebro tras el alcoholismo a diagnósticos tempranos para el Alzheimer o cómo se forman nuestros sentidos, conoce doce investigaciones destacadas del año 2022.