Inicio
Avance en el diagnóstico del ojo seco
Utilizar la capacidad máxima de generar lágrimas como parámetro para diagnosticar la enfermedad de ojo seco es el objetivo de un estudio llevado a cabo por el grupo de Neurobiología ocular del Instituto de Neurociencias, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
¿Qué es el retinol y cómo funciona?
Nuria Olcina graduada en el Grado de Farmacia de la UMH habla sobre la eficacia de los retinoides como cosméticos
Un estudio muestra diferencias en los efectos del envejecimiento natural y patológico
El trabajo con ratones del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC señala que los individuos afectados por envejecimiento patológico interactúan menos con nuevos individuos. Los investigadores analizaron las propiedades del órgano vomeronasal, puerta de entrada a estímulos que determinan comportamientos sociales.
Avance en el diagnóstico del ojo seco
Utilizar la capacidad máxima de generar lágrimas como parámetro para diagnosticar la enfermedad de ojo seco es el objetivo de un estudio llevado a cabo por el grupo de Neurobiología ocular del Instituto de Neurociencias, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
La transmisión del COVID-19 al feto afectaría al desarrollo del cerebro y a la memoria, según un estudio del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC
Es tan importante conocer las consecuencias del COVID-19 en aquellas personas que corren riesgo de morir como en los momentos clave del desarrollo fetal, ya que cuando el virus pasa de la madre al feto podría dejar secuelas para toda una vida. Esta es la motivación detrás de un estudio del Instituto de Neurociencias, centro […]
El sorprendente efecto secundario del bótox en el cerebro
Restringir nuestras propias gesticulaciones podría dificultar la retroalimentación facial. Según esta teoría, cuando vemos una cara enfadada o feliz, contraemos o flexionamos los músculos correspondientes para recrear la expresión y ayudarnos a identificar la emoción reflejada.
Qui eres? Test de personalitat científica
Averigua el teu futur amb aquest test de personalitat científica. Viatjaràs a l'espai com Valentina Tershkova o defensaràs el món amb les matemàtiques com Alan Turing?
¿Los productos ecológicos son saludables?
Ana Belén Ropero Lara, Universidad Miguel Hernández; Fernando Borrás Rocher, Universidad Miguel Hernández y Marta Beltrá García-Calvo, Universidad Miguel Hernández Cada vez disponemos de más alimentos ecológicos (eco, orgánicos o bio) a nuestro alcance. En general, percibimos que llevar ese adjetivo los hace más beneficiosos para la salud que los convencionales. Pero ¿es en realidad […]
Un gen ‘robado’ a las bacterias nos dio el sentido de la vista
Tenemos una pieza más del rompecabezas que explica la formación del ojo, pero también plantea unos cuantos enigmas más.
¡Emergencia en el laboratorio!
Te proponemos un juego de ciencia que te ayudará a conocer los distintos instrumentos que se utilizan en un laboratorio de investigación biomédica.
La transmisión del COVID-19 al feto afectaría al desarrollo del cerebro y a la memoria, según un estudio del Instituto de Neurociencias UMH-CSIC
Es tan importante conocer las consecuencias del COVID-19 en aquellas personas que corren riesgo de morir como en los momentos clave del desarrollo fetal, ya que cuando el virus pasa de la madre al feto podría dejar secuelas para toda una vida. Esta es la motivación detrás de un estudio del Instituto de Neurociencias, centro […]
El sorprendente efecto secundario del bótox en el cerebro
Restringir nuestras propias gesticulaciones podría dificultar la retroalimentación facial. Según esta teoría, cuando vemos una cara enfadada o feliz, contraemos o flexionamos los músculos correspondientes para recrear la expresión y ayudarnos a identificar la emoción reflejada.
Qui eres? Test de personalitat científica
Averigua el teu futur amb aquest test de personalitat científica. Viatjaràs a l'espai com Valentina Tershkova o defensaràs el món amb les matemàtiques com Alan Turing?
El sorprendente efecto secundario del bótox en el cerebro
Restringir nuestras propias gesticulaciones podría dificultar la retroalimentación facial. Según esta teoría, cuando vemos una cara enfadada o feliz, contraemos o flexionamos los músculos correspondientes para recrear la expresión y ayudarnos a identificar la emoción reflejada.
¿Los productos ecológicos son saludables?
Ana Belén Ropero Lara, Universidad Miguel Hernández; Fernando Borrás Rocher, Universidad Miguel Hernández y Marta Beltrá García-Calvo, Universidad Miguel Hernández Cada vez disponemos de más alimentos ecológicos (eco, orgánicos o bio) a nuestro alcance. En general, percibimos que llevar ese adjetivo los hace más beneficiosos para la salud que los convencionales. Pero ¿es en realidad […]
Un gen ‘robado’ a las bacterias nos dio el sentido de la vista
Tenemos una pieza más del rompecabezas que explica la formación del ojo, pero también plantea unos cuantos enigmas más.