En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia repasamos algunos de los hitos de su carrera profesional y su impacto en las futuras generaciones.
La Universidad Miguel Hernández ha celebrado la IV Jornada "La ciencia tiene nombre de mujer” para visibilizar las situaciones de desigualdad de las mujeres en el ámbito de la ciencia y la tecnología, así como mostrar las distintas etapas de la carrera investigadora y presentar referentes científicos.
¿Sabes por qué se retiran de las casas los materiales hechos con asbesto o con amianto? El asbesto o amianto es un mineral fibroso resistente al calor y la corrosión. Debido a estas propiedades, se ha usado en materiales a prueba de fuego, frenos de automóviles y en la construcción. Pero, si los productos con […]
Un documento secreto filtrado a la opinión pública. Una guerra que cambiaría manera en gestionamos nuestros hospitales. Una mujer, matemática y enfermera, que cambió el mundo con un diagrama.
¿Cuándo se descubrió el lugar de hibernación de las mariposas monarca? ¿Quién fue la primera persona en vacunarse en la historia? ¿Hay un asteroide que se llama Wikipedia? ¿Cuándo se celebra el día internacional del ADN? ¿Qué descubrió la bióloga Susan Lindquist?
Fue un referente de la investigación española. Descubrió la dirección de lectura del código genético, distintos mecanismos de fabricación de proteínas y la proteína que permite la duplicación del ADN.
Tal día como hoy, en 1815, nacía en Londres Ada Lovelace, una auténtica visionaria de la computación moderna que en plena época victoriana ideó el primer programador informático de la historia.