El monstruo de Frankenstein y el miedo a la ciencia

Frankenstein moldeó la idea de la ciencia como herramienta de poder sobre la naturaleza. Durante doscientos años, ha alimentado muchos debates entorno a qué nos hace ser humanos y respecto al miedo al progreso y a los límites de la investigación.

Juego de escape de química: ‘Los 4 elementos’

Te encuentras con Empédocles de Agrigento -filósofo y sanador- que tiene una teoría: "Toda la naturaleza está compuesta de una mezcla de cuatro elementos". Aprende sobre la química moderna y la antigua.

Maryam Mirzajani, la estrella fugaz de las matemáticas

En matemáticas, había un problema que tenía que ver con el billar que nadie conseguía resolver, ni siquiera con simulaciones de ordenador. Este problema, explicado de forma sencilla, planteaba lo siguiente: si al golpear una bola de billar desde cualquier punto de una mesa, esta fuese golpeando los laterales constantemente, asumiendo que no hay fricción, ¿esta bola acabaría siempre en su punto de partida? Además, se planteaba este problema fuese cual fuese la forma de la mesa. Maryam Mirzajani propuso un novedoso enfoque que resolvió el problema.

Día Mundial del Laboratorio: el trabajo de las científicas en el descubrimiento de los elementos químicos

Pocas personas pueden nombrar a más de una mujer que haya contribuido a completar la tabla periódica de los elementos químicos. ¿Quiere eso decir que no existen científicas cuyas contribuciones hayan sido de gran importancia en este ámbito? Nada más lejos de la realidad.

La máquina del tiempo

Has viajado hasta los confines de las civilizaciones presentes y pasadas para rescatar algunos de los hitos históricos de la ciencia. ¿Podrás colocarlos en el orden correcto?

La màquina del temps

Has viatjat fins als confins de les civilitzacions presents i passades per a rescatar alguns de les fites històriques de la ciència. Podràs col·locar-los en l'ordre correcte?

Alice Catherine Evans hizo seguro el consumo de leche

Antes se pensaba que la leche y los derivados lácteos eran mucho más nutritivos cuanto más frescos y menos manipulación hubieran sufrido. Alice C. Evans demostró que el consumo de leche fresca de vacas infectadas podía transmitir la brucelosis.

Eureka! Birras y Ciencia

El 24 de mayo se celebró el Eureka! Birras y Ciencia, una actividad que busca realizar acercar la ciencia a la ciudad con distintas charlas científicas.