Alice Catherine Evans hizo seguro el consumo de leche

Antes se pensaba que la leche y los derivados lácteos eran mucho más nutritivos cuanto más frescos y menos manipulación hubieran sufrido. Alice C. Evans demostró que el consumo de leche fresca de vacas infectadas podía transmitir la brucelosis.
2 umhsapiens cabecera post blog (1)
Rachel Carson, la bióloga que inició el movimiento ecologista contemporáneo
0

Rachel Carson, la bióloga que inició el movimiento ecologista contemporáneo

La publicación en 1962 del libro Primavera Silenciosa, de la bióloga marina y escritora estadounidense Rachel Carson, provocó un gran impacto en la sociedad. En esta obra analizaba la persistencia en el medio ambiente de insecticidas, utilizados profusamente en aquella época, mostrando de una forma rigurosa pero accesible al público no especializado la fragilidad e interconexión […]

Blanca Catalán de Ocón y Gayolá, la primera botánica española

La primera botánica de España y la primera mujer española en incorporar su nombre a una especie vegetal.

Linda B. Buck, la bióloga del olfato en la ciencia moderna

Siguió paso a paso el proceso olfativo hasta conseguir explicar aquello que nos hace humanos: nuestras percepciones, preferencias y recuerdos.

Brenda Milner, fundadora de la Neuropsicología

Graduada en Reino Unido, Brenda Milner es conocida por sus aportaciones a la Neuropsicología en el entendimiento del cerebro, la memoria y el lenguaje.

María Gaetana Agnesi, la matemática ilustrada

María Gaetana Agnesi fue una filósofa, matemática, lingüista, filántropa, escritora y teóloga italiana referente durante la Ilustración. Se la considera la primera mujer en escribir un tratado de matemáticas como profesora universitaria.
umhsapiens cabecera post blog (7)
4

40 invento(ra)s que cambiaron el mundo

El camino de la ciencia y la tecnología no es fácil, pero todas estas mujeres hicieron historia con sus invenciones. ¿Las conoces?

#HicieronHistoria: Rachel Carson, la mujer que inició el ecologismo contemporáneo

La bióloga y escritora se enfrentó a una poderosa industria y concienció al público general de la fragilidad de los ecosistemas, en los que el ser humano era un componente más y no su cúspide.