El dispositivo integra un sistema de realidad virtual con varios “juegos”, en los cuales los pacientes ejecutan una serie de movimientos a través de un brazo robótico.
Buscan financiación para desarrollar un dispositivo de olfato electrónico de bajo coste para la detección rápida del cáncer de próstata o incluso el COVID-19
Para Nuria Martí, presidenta del consejo de administración de Mitra Sol Technologies, crear una empresa que pueda transferir el conocimiento científico a la sociedad es el colofón al que deberían llegar todos los investigadores. La premisa de la que parte esta spin off es la importancia de que todos los desarrollos tecnológicos que se crean […]
Glen Biotech, empresa de biotecnología, colaborará con la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche para mantener a salvo la palmera Phoenix iberica de la plaga de picudo rojo. La Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la UMH dispone de uno de los mayores bancos de germoplasma de palmeras datileras y especies afines del mundo […]
A lo largo del periodo comprendido entre 2003 y 2011 el Vicerrectorado de Investigación y Desarrollo Tecnológico tuvo como objetivo prioritario la consolidación de las estructuras básicas de investigación creadas hasta ese momento, la ampliación y mejora de servicios existentes, así como la creación de nuevas infraestructuras de investigación. Durante los primeros años se produjo […]
Los Premios Innova eVIA han reconocido a la spin-off Newmanbrain del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche en la categoría “Cuidado Sociosanitario”. Esta compañía está especializada en el desarrollo de software y hardware para uso biomédico, principalmente en áreas de neurociencias y biomedicina. Los Premios Innova eVIA, que en esta ocasión han celebrado su V edición, buscan […]
CREA son las siglas del Centro de Rehabilitación Emocional y Alimentaria, una spin-off puesta en marcha por tres profesoras de Psicología de la UMH que tiene como principal objetivo rehabilitar a pacientes con Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA). María José Quiles Sebastián, Yolanda Quiles Marcos y Lidia Pamies Aubalat investigan para aplicar un programa […]