Las frutas son unos alimentos poco energéticos muy importantes para nuestra salud, ya que aportan agua, fibra y una gran cantidad de vitaminas, minerales y antioxidantes.
Las canciones infantiles como “el pinto pinto gorgorito” o el “corro de la patata”, además de ser pegadizas, tienen truco si se usan para decidir quién paga en un pilla-pilla. Dependiendo de por quién empecemos a contar y de cuántos seamos los implicados en el juego, podemos determinar, de antemano, a quién le tocará pagar […]
Restringir nuestras propias gesticulaciones podría dificultar la retroalimentación facial. Según esta teoría, cuando vemos una cara enfadada o feliz, contraemos o flexionamos los músculos correspondientes para recrear la expresión y ayudarnos a identificar la emoción reflejada.
Todos conocemos a alguien que siente incomodidad cuando se les presentan ciertos elementos o situaciones en su vida. Rafa, por ejemplo, le tiene miedo a las serpientes y a las profundidades marinas; a Ángeles le da pánico conducir, a Dilcia no le gustan los sitios pequeños o cerrados y a Francisco le aterran las alturas. […]
Una de las características menos conocidas de la granada es que puede contribuir a mejorar nuestra salud bucodental. La granada contiene muchos compuestos saludables, como fibra dietética, vitaminas, minerales, antioxidantes y compuestos antimicrobianos. Cuando comemos granadas, ya sea en piezas o en zumo, conseguimos que los compuestos antimicrobianos se concentren en la boca, así evitamos […]
En la actualidad resulta complicado identificar qué es arte y cómo valorarlo, tras un siglo de cuestionamientos continuos de las normas tradicionales. Llamamos arte a objetos y prácticas muy diversas, realizadas en épocas y contextos distintos. A pesar de ello, podemos identificar varios criterios de valoración útiles, como son: el valor simbólico, la relevancia sociocultural […]
A pesar de que todos conocemos los beneficios de la actividad física regular, un porcentaje elevado de la población no saca tiempo para ejercitarse. El ejercicio físico se ha convertido en uno de los propósitos recurrentes para el año nuevo o la temporada de verano. Sin embargo, existen factores que pueden ayudarnos a adquirir un […]
Desde la psicología positiva, se entiende que el sentido del humor es una de las fortalezas del ser humano. Y por ello se define el humor como una capacidad para experimentar y estimular una reacción muy específica, la risa, que puede ser observable o no, para así poder conseguir o mantener un estado de ánimo […]