Descubre UMH24 Videos

¿Por qué los fuegos artificiales son de colores?

Los fuegos artificiales triunfan alrededor del mundo fascinando a quienes los contemplan. En España podemos presumir de ofrecer grandes espectáculos de luz y fuego. Y los colores de los fuegos artificiales son fruto de la química, pues surgen de las reacciones que se dan entre la pólvora y las diferentes sales metálicas en el interior […]

Demanda, denuncia y querella. ¿Qué significan?

Demanda, denuncia y querella son tres conceptos distintos que tienen en común el ser el primer paso para poner en marcha un proceso judicial, pero, a partir de ahí, todo son diferencias. La demanda es el acto procesal por el que se inicia un proceso civil. Se presenta por escrito directamente antes los Tribunales y, […]

¿Qué es la resiliencia?

Ser resiliente no significa dejar de sufrir o de agobiarse. La resiliencia es la capacidad psicológica que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas.
bank-banking-change-36104
4

¿Quién paga el IVA?

¿Quién paga el IVA? El impuesto sobre el valor añadido, o IVA, grava el consumo de particulares y empresas, pero solo lo pagan los particulares. Las empresas interactúan en un doble sentido. Cobran el IVA por las ventas a sus clientes y pagan el IVA por las compras a sus proveedores. Si el IVA cobrado […]
Portada SAPIENS (1)
3

¿Cuál es el desayuno ideal, según la ciencia?

Pan, pero integral. Fruta, pero no en forma de zumo. Lácteos, pero sin azúcar. Repasamos algunas claves aportadas por expertas y expertos en nutrición y alimentos de la UMH.

¿Cómo se miden las audiencias de los programas de televisión?

La mayoría de los ciudadanos desconoce cómo se miden las audiencias de acontecimientos deportivos, películas, series o programas de televisión. Sin embargo, cada mañana desayunamos con la información del número de espectadores que vieron el estreno de una determinada serie o que siguieron el partido de fútbol la noche anterior. Este porcentaje recibe el nombre […]

¿El pescado alimenta menos que la carne?

Tanto el pescado como la carne son alimentos de origen animal y se caracterizan por su alto contenido en proteínas de buena calidad. El mito de que el pescado alimenta menos que la carne quizás se deba, en parte, a que el pescado es más fácil de digerir y, por tanto, la sensación de saciedad […]

¿En qué se diferencia el aceite de oliva virgen del virgen extra?

Los españoles consumimos de media unos 12 litros de aceite de oliva por persona cada año. Este producto, característico de la dieta mediterránea, forma parte de nuestras comidas día a día. Además, estamos familiarizados con términos como aceite de oliva virgen o virgen extra. Pero, ¿en qué se diferencian? El aceite de oliva virgen extra […]

¿Es peligroso el arsénico que contiene el arroz?

Comer arroz a diario no supone un riesgo desde el punto de vista de la Seguridad Alimentaria, salvo en algunos casos concretos.