Von Recklinghausen, síntomas y diagnóstico en la infancia

La enfermedad de von Recklinghausen es una enfermedad que, debido a su baja prevalencia, está considerada como enfermedad rara dentro del marco europeo. Se trata de una enfermedad cuyos síntomas son, sobre todo, cutáneos. Es decir, que afectan a la piel. Su origen se debe a la mutación de uno de los genes que suprime […]

Los edulcorantes entran en el Nutri-Score

Hay dos novedades importantes en esta actualización de Nutri-Score para las bebidas. Una de ellas hace referencia a los edulcorantes, ausentes en la versión en vigor, que era una de las principales objeciones a Nutri-Score.

Cómo afectan las olas de calor a la medicación

El profesor de Farmacología de la UMH Pedro Zapater aconseja prevención para las personas mayores medicadas, que pueden sufrir deshidratación y otros efectos adversos agravados por la interacción de las altas temperaturas y los fármacos

¿Por qué no podemos vivir sin Q10?

Cuando se habla del Q10 (CoQ10), generalmente se asocia a algunas cremas faciales. Sin embargo, esta coenzima va mucho más allá de ser un dermocosmético.

Así afectan los microplásticos al cerebro

Así, estudios recientes revelan un hecho preocupante: las partículas de los plásticos, con o sin BPA, atraviesan la barrera hematoencefálica de los mamíferos. Así se llama a la capa de células que actúa como “puerta” al cerebro, permitiendo el paso del agua y nutrientes (glucosa, aminoácidos…) y evitando la entrada de agentes nocivos.

Avance en el diagnóstico del ojo seco

Utilizar la capacidad máxima de generar lágrimas como parámetro para diagnosticar la enfermedad de ojo seco es el objetivo de un estudio llevado a cabo por el grupo de Neurobiología ocular del Instituto de Neurociencias, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Cómo protegerse del sol durante el embarazo

El sol puede provocar el resecamiento de la piel y la pérdida de elasticidad, facilitando la aparición de estrías. Mantener la piel hidratada y nutrida reduce el riesgo de sufrir estas lesiones.