The-2022-Nobel-Prize-in-Chemistry-was-awarded-for-a
0

Premio Nobel de Química 2022 para procesos más sencillos y funcionales

Los galardonados de este año son los investigadores Karl Barry Sharpless y Morten Meldal, por sentar las bases de la llamada ‘química clic’, y Carolyn Bertozzi, que la empezó a usar en organismos vivos. Sus novedosas reacciones bioortogonales han permitido tratamientos más específicos contra el cáncer, entre otras muchas aplicaciones.
Portada SAPIENS (3)
1

Suelos de las zonas húmedas: una gran capacidad de mitigación del cambio climático

El trabajo fin de Grado de Ciencias Ambientales presentado por la estudiante de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche Ana Muñoz López, en colaboración con el catedrático de Edafología y Química Agrícola de la UMH José Navarro Pedreño y el profesor de la Universidad de Ghardaïa (Argelia) Abderraouf Benslama, pone de manifiesto las altas […]
ciencia en tu salón mednight HD
0

Fabrica un volcà en erupció

Per a aprendre, no hi ha com experimentar. Pots fabricar el teu propi volcà i provocar una erupció de gasos que bombollegen utilitzant vinagre i bicarbonat sòdic.
ciencia en tu salón mednight HD
0

Fabrica un volcán en erupción

Para aprender, no hay como experimentar. Puedes fabricar tu propio volcán y provocar una erupción de gases burbujeantes utilizando vinagre y bicarbonato sódico.

Cómo funcionan las luces de neón

Un invento revolucionario de principios del siglo XX que daría luz y color a las calles de las ciudades en todo el mundo, gracias al viaje de los minúsculos electrones de los gases nobles.
.2.11 1.4.0_20180830-1036
0

Moléculas de Primera División que juegan al fútbol

Una publicación del grupo de investigación Diseño Molecular de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, destacada en la portada de la revista ChemPhysChem, compara la velocidad a la que se transfieren la carga eléctrica distintas moléculas que imitan artificialmente la fotosíntesis de las plantas. El diseño de la portada de esta investigación, realizada por […]
ATLAS
14

Cómo fabricar un elemento químico

El método para sintetizar un nuevo elemento químico es, en teoría, tan sencillo como hacer una suma. Pero, en la práctica, es un reto técnico abrumador.