Transferencia47 Videos

KODOS-Lab aplica la minería de datos para rentabilizar los negocios online

La spin off ofrece programas de análisis informáticos que ayuden a comprender los datos a las empresas La técnica de la minería de datos enfocada a las empresas en internet se traduce en un ahorro y una rentabilidad inmediatos. La recién creada spin off KODOS-Lab extrae patrones de los registros de las empresas online para […]

Demostración de tratamientos contra la plaga del picudo rojo

La Cátedra Palmeral d’Elx de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche pretende contribuir a conservar y potenciar el palmeral, a través de iniciativas como la difusión de los últimos avances en materia de prevención y lucha contra las plagas. Por este motivo, las últimas jornadas de la Cátedra contaron con dos ejemplos prácticos de tratamientos […]

Santiago García: “Las variedades tradicionales de tomate no se pueden tratar como objetos en un museo; hay que conservarlas vivas”

El tomate es una de las hortalizas que más decepciones puede provocar en el consumidor. Aunque su aspecto exterior sea inmejorable, es frecuente que el sabor y la textura no le acompañen. Las variedades tradicionales del sureste español satisfacen el deseo de cualquier paladar porque cuentan con un sabor excelente, pero su sensibilidad a ciertas […]

Mitra Sol Technologies apuesta por la mejora en el desarrollo tecnológico de las empresas

Para Nuria Martí, presidenta del consejo de administración de Mitra Sol Technologies, crear una empresa que pueda transferir el conocimiento científico a la sociedad es el colofón al que deberían llegar todos los investigadores. La premisa de la que parte esta spin off es la importancia de que todos los desarrollos tecnológicos que se crean […]

Compost in green transforma residuos orgánicos en un producto con valor añadido

Los restos de una cosecha de alcachofas, los lodos o las basuras urbanas pueden transformarse en un producto valioso para la agricultura. Se trata del compost, un material orgánico, poco denso y de color oscuro, que unos microorganismos han transformado en un substrato parecido a la turba de un macetero. La idea de negocio de […]

El Caleidoscopio, otra mirada a la ciencia

Una instalación de 15×12 metros que explica el funcionamiento del cerebro por dentro, una performance en la que a través de la música jazz se explica cómo funcionan el miedo o la risa a nivel neuronal, un pase de cine para mostrar el sistema visual o aplicaciones para teléfonos móviles. Todas estas iniciativas responden a […]

Ciencia con Tapas en Orihuela

La EPSO incorpora ingredientes beneficiosos para la salud a la hamburguesa, un producto cárnico ampliamente consumido por la población juvenil La I Jornada de Ciencia con Tapas sobre alimentación saludable, fibras y probióticos se planteó como una actividad interactiva enfocada a la divulgación científica tapeando  y se desarrolló ayer en el Restaurante Roca de Orihuela. […]

Alejandro Rabasa: “Somos previsibles en nuestros comportamientos, pero la forma de llegar a esa previsión no es el azar, es la minería de datos”

Que los productos de las estanterías de los supermercados no están distribuidos al azar es algo de sobra conocido por la clientela. A pesar de ello, el consumidor continúa cayendo en las “trampas” de los grandes almacenes: comprar las pilas que no se necesitan o los chicles que no buscaban en el último instante. Lo […]