umhsapiens cabecera post blog (1)
0

2022, un año en la Neurociencia

De la recuperación del cerebro tras el alcoholismo a diagnósticos tempranos para el Alzheimer o cómo se forman nuestros sentidos, conoce doce investigaciones destacadas del año 2022.
Portada SAPIENS
0

Cuatro estudios pioneros sobre el dolor crónico

Prevenir o tratar el dolor de la quimioterapia del cáncer, descubrir las causas de la migraña, recuperar la calidad de vida de los pacientes con ojo seco o controlar la intensidad del dolor con luz infrarroja en la médula espinal.
umhsapiens cabecera post blog (8)
0

12 Hitos de 2021 en neurociencia

El Instituto de Neurociencias, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, destaca sus avances científicos más reseñables en 2021. Se trata del mayor centro español dedicado íntegramente a la investigación en neurociencia y cuenta con la acreditación de Excelencia Severo Ochoa desde 2014. Un mecanismo […]
27-10-21-concurso foto cientifica (ganadora1)
2

“Cajal vive, la lucha sigue”

El Instituto de Neurociencias UMH-CSIC da a conocer los ganadores de su I Concurso de Fotografía Científica
Fatiga ocular
1

“Nuestros músculos oculares no se fatigan”

Mari Carmen Acosta, Catedrática de Fisiología en la Universidad Miguel Hernández de Elche, investigadora en el Instituto de Neurociencias y experta en Neurobiología Ocular, ha atendido a UMH Sapiens para desmentir el mito de la llamada "fatiga ocular".

Descubren el posible origen de la “cascada tóxica” que desencadena el Alzheimer

Los resultados de esta investigación se podrían aplicar, a corto plazo, en mejorar el método de diagnóstico y, más adelante, para intervenir terapéuticamente en el avance de esta enfermedad.