Descubren una proteína que protege al cerebro de la enfermedad de Alzheimer

La proteína LRP3, prácticamente desconocida hasta ahora, disminuye los niveles de otras proteínas implicadas implicadas en la formación de placas en el cerebro de las personas con Alzheimer.

12 Hitos de 2021 en neurociencia

El Instituto de Neurociencias, centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, destaca sus avances científicos más reseñables en 2021. Se trata del mayor centro español dedicado íntegramente a la investigación en neurociencia y cuenta con la acreditación de Excelencia Severo Ochoa desde 2014. Un mecanismo […]

Descubren el posible origen de la “cascada tóxica” que desencadena el Alzheimer

Los resultados de esta investigación se podrían aplicar, a corto plazo, en mejorar el método de diagnóstico y, más adelante, para intervenir terapéuticamente en el avance de esta enfermedad.

Técnicas para mantener un cerebro sano

La disfunción cognitiva es uno de los problemas de salud que más preocupan a la población, por eso es importante distinguir entre cambios "normales" y enfermedades graves.

¿Es hereditaria la enfermedad de Alzheimer?

La enfermedad de Alzheimer es la forma de demencia senil más común y su incidencia aumenta con la edad. El Alzheimer no es hereditario, excepto para unas variantes particulares, muy raras, que suponen un escasísimo porcentaje y son conocidas como “familiares”. Por tanto, la inmensa mayoría de los sujetos que padecen Alzheimer presentan la forma […]