Nos hemos propuesto pisar el lugar exacto por el que pasa esta línea imaginaria que divide nuestro planeta por la mitad. Aunque no está donde parece. ¿Conseguiremos encontrarlo?
Gracias a su trabajo, descubrimos las herramientas químicas que utiliza el cuerpo para dirigir el crecimiento celular, construir las redes nerviosas y garantizar su supervivencia. Su trabajo permitió entender cómo estos procesos provocar enfermedades como la demencia o el cáncer.
Un documento secreto filtrado a la opinión pública. Una guerra que cambiaría manera en gestionamos nuestros hospitales. Una mujer, matemática y enfermera, que cambió el mundo con un diagrama.
Este término está ganando popularidad, pero … ¿A qué se refiere realmente? Más allá de lo que pueda parecer, el concepto es complejo, pues no se corresponde con el significado más usado de la palabra “evidencia”.
La bióloga y escritora se enfrentó a una poderosa industria y concienció al público general de la fragilidad de los ecosistemas, en los que el ser humano era un componente más y no su cúspide.
Fue un referente de la investigación española. Descubrió la dirección de lectura del código genético, distintos mecanismos de fabricación de proteínas y la proteína que permite la duplicación del ADN.
La historia del Universo, desde el Big Bang hasta la aparición de la vida, se puede contar, también, desde el arte. En este taller, aprenderás a crear nebulosas, las concentraciones de materia que dan lugar a la creación de las estrellas, con unos pocos materiales y mucha libertad creativa. Es una versión (muy simplificada) de […]
En cada nuevo número de UMH Sapiens colaboraremos con un área de conocimiento de la UMH para proponer un reto a los lectores. En esta ocasión, hemos contactado con el Área de Estadística y la profesora María Victoria Martínez. Gracias a su ayuda, os mostramos a continuación un interesante acertijo matemático con el que poner a prueba tu habilidad de cálculo.