Un invento revolucionario de principios del siglo XX que daría luz y color a las calles de las ciudades en todo el mundo, gracias al viaje de los minúsculos electrones de los gases nobles.
En 1827, el biólogo y botánico Robert Brown observó en el microscopio granos de polen suspendidos en agua. El agua parecía estar quieta pero el polen se movía.
Citas inspiradoras, chistes objetivamente nefastos... El conocimiento hace avanzar el mundo, pero también te puede alegrar el día. Te regalamos estos fondos de pantalla porque, en el fondo, todo es ciencia.
José Manuel ha formado parte del Grupo de Convertidores de Potencia del CERN y ahora es el responsable de los convertidores de potencia del proyecto ELENA.
En estos primeros días de octubre me encontraba leyendo las secciones de ciencia de los periódicos el País y el ABC de España y me topé con un par de artículos asociados a la denominada nueva física...