Cultura científica228 Videos

Arranca la Feria de la Ciencia y la Tencología en Elche

La primera Feria de Ciencia y Tecnología en Elche (FeCiTElx), organizada por el Vicerrectorado de Investigación e Innovación de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y la Asociación para la Divulgación Científica de Elche (ADCElx) arranca el próximo jueves, 7 de mayo. La feria está dirigida a estudiantes de Primaria, Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato, profesores y […]

Dos cabras sementales de la UMH entre las mejores del ranking nacional

Dos machos de cabra murciano-granadina, criados en las granjas de la Escuela Politécnica Superior de Orihuela (EPSO) de la Universidad Miguel Hernández (UMH), se han clasificado en los dos primeros puestos de sementales activos en granjas de 2013. El ranking forma parte del catálogo de sementales de la Federación Española de Criadores de Caprino de […]

Ruvid presenta en la UMH su anuario de 2016 junto a Francis Mújica y Salvador Martínez

Manuel Jordán y Amparo Navarro posan junto a los asistentes tras la presentación de InfoRuvid 2017  La Red de Universidades Valencianas para el fomento de la Investigación el Desarrollo y la Inovación (RUVID) ha presentado su anuario del año 2017, en el que se exponen en artículos los avances e investigaciones más relevantes del pasado […]

Explosió d’art al Big Bang

La història de l'Univers, des del Big bang fins a l'aparició de la vida, es pot comptar, també, des de l'art. En aquest taller, aprendràs a crear nebuloses, les concentracions de matèria que donen lloc a la creació de les estreles, amb uns pocs materials i molta llibertat creativa

¡Vuelve el Pint of Science! #Pint22ES

Imanes y arte para entender el cerebro o el uso de plantas en la dieta para mejorar la obesidad. Del 9 al 11 de mayo, la ciencia vuelve, los bares de Alicante.

La màquina del temps

Has viatjat fins als confins de les civilitzacions presents i passades per a rescatar alguns de les fites històriques de la ciència. Podràs col·locar-los en l'ordre correcte?

¿Por qué es importante el color de los alimentos?

La formación del color en un alimento se debe a la interacción de la luz con el producto. Por ello, debe estudiarse desde el punto de vista físico, químico, fisiológico y psicológico. El color es indicativo, de forma directa o indirecta, de ciertas propiedades fisiológicas (madurez), sensoriales (más apetecible y sabroso), nutritivas (más contenido en fibra […]