Rosemary Bamforth, la patóloga que nos alertó sobre el asbesto

¿Sabes por qué se retiran de las casas los materiales hechos con asbesto o con amianto? El asbesto o amianto es un mineral fibroso resistente al calor y la corrosión. Debido a estas propiedades, se ha usado en materiales a prueba de fuego, frenos de automóviles y en la construcción. Pero, si los productos con […]

Florence Nightingale, la Dama de la Lámpara, pionera de la estadística aplicada

Un documento secreto filtrado a la opinión pública. Una guerra que cambiaría manera en gestionamos nuestros hospitales. Una mujer, matemática y enfermera, que cambió el mundo con un diagrama.
image-3
0

Calendario Científico Escolar 2022

¿Cuándo se descubrió el lugar de hibernación de las mariposas monarca? ¿Quién fue la primera persona en vacunarse en la historia? ¿Hay un asteroide que se llama Wikipedia? ¿Cuándo se celebra el día internacional del ADN? ¿Qué descubrió la bióloga Susan Lindquist?

Margarita Salas, pionera de la bioquímica y la transferencia

Fue un referente de la investigación española. Descubrió la dirección de lectura del código genético, distintos mecanismos de fabricación de proteínas y la proteína que permite la duplicación del ADN.

La ciencia detrás del “Si crees que puedes, puedes”

La profesora de Psicología de la Salud de la Universidad de Aberdeen (Escocia) Marie Johnston explica qué es la autoeficacia y cómo puede fomentarse.

La ciencia poética de Ada Lovelace

Tal día como hoy, en 1815, nacía en Londres Ada Lovelace, una auténtica visionaria de la computación moderna que en plena época victoriana ideó el primer programador informático de la historia.

Balonmano y organoides en Harvard, entrevista con la neurocientífica Noelia Antón Bolaños

Obtuvo su doctorado en Neurociencias en la Universidad Miguel Hernández de Elche. Jugó con la selección española de balonmano. Ahora, investiga en el Departamento de Células Madre y Biología Regenerativa de la Universidad de Harvard.
umhsapiens cabecera post blog (3)
2

Ada Lovelace y la ciencia poética

La visión extraordinaria de esta dama de las matemáticas del Romanticismo inglés, inventora del logaritmo informático.

Alice Catherine Evans hizo seguro el consumo de leche

Antes se pensaba que la leche y los derivados lácteos eran mucho más nutritivos cuanto más frescos y menos manipulación hubieran sufrido. Alice C. Evans demostró que el consumo de leche fresca de vacas infectadas podía transmitir la brucelosis.