La consciencia es la capacidad de experimentar el mundo. Las sensaciones que proporcionan los sentidos, las emociones, los pensamientos... Un estudio indica que los cangrejos tienen en cuenta los pros y los contras de una situación.
El cerebelo es una estructura del cerebro que tiene principalmente una función motora, pero se conoce que también juega un papel esencial para el desarrollo cognitivo y el comportamiento social. Juan Antonio Moreno Bravo, líder del proyecto CERCODE, dedica su labor investigadora a estudiar los mecanismos básicos por los cuales se forman los circuitos del cerebelo e intentar entender las consecuencias de su alteración durante el desarrollo temprano.
Restringir nuestras propias gesticulaciones podría dificultar la retroalimentación facial. Según esta teoría, cuando vemos una cara enfadada o feliz, contraemos o flexionamos los músculos correspondientes para recrear la expresión y ayudarnos a identificar la emoción reflejada.
Frente a la previsión del aumento de la demanda de la carne de los próximos años, algunas empresas llevan años invirtiendo enormes sumas de dinero en el desarrollo de carne de laboratorio. argumentos ecológicos, económicos y éticos están empujando el desarrollo de tecnologías para obtener carne sin el sacrificio de animales. Se trata de un nuevo campo de investigación que, por el momento, está en manos de compañías privadas.
Según datos del Instituto Nacional de Toxicología de los últimos cinco años, en una de cada tres agresiones sexuales en España la víctima estaba bajo los efectos de la sumisión química.
Hay dos formas activas y premeditadas de sumisión química. La conocida con el término anglosajón drink spiking, o administración de drogas o sustancias químicas en la bebida, y el needle spiking, cuando se administran sustancias mediante pinchazo con aguja hipodérmica.
Parece que continuamos subidos a la noria de la discriminación que, por tradiciones, por ideologías o por simple envenenamiento social, marcan las vidas de innumerables personas. Nos costó muchos años y esfuerzos pasar del vicio de beber a la consideración de que el bebedor patológico no es un vicioso, sino un enfermo. Ahora la pregunta es: ¿lo hemos conseguido?
Resultados del estudio: Comprensión de las noticias publicadas en prensa sobre COVID-19 por parte de alumnos universitarios de carreras del área de comunicación en Alicante (2021)
El efecto Mandela es un curioso fenómeno psicológico que está relacionado con la formación de recuerdos falsos o incompletos que afirmamos como reales.