Isomaltosa, ribitol, maltitol, inulina... No parecen azúcares pero lo son. ¿Quieres aprender a detectar los azúcares en las etiquetas de los alimentos? Te proponemos un juego.
Una reciente investigación del grupo de Epidemiología de la Nutrición (EPINUT) de la Universidad Miguel Hernández de Elche, ha desvelado que el café es beneficioso para el sistema cardiovascular de los mayores de 65 años.
El chocolate contiene teobromina, trimetilxantina, triptófano y feniletialamina. Un verdadero cóctel de placer. Que prefieras los alimentos dulces o salados es -como se suele decir- cuestión de gustos. Pero hay un motivo específico por el que a la mayoría de nosotros nos gusta el chocolate. Nos gusta, hasta el punto de no poder resistirnos, porque nos hace sentir felices; […]
Que un alimento del supermercado lleve la etiqueta "Mediterráneo" no significa que comerlo transforme nuestra dieta en una dieta mediterránea. Entonces, ¿cómo sabemos qué es?
El recién nombrado Doctor Honoris Causa por la Universidad Miguel Hernández, Francisco García Olmedo, describe la siguiente encrucijada: “Se proyecta que para el 2050 la población superará los 9.000 millones de habitantes y el aumento de la demanda de alimentos puede llegar a duplicarse para esa fecha, pero no se va a disponer de más […]
Dar soluciones tecnológicas a la industria agroalimentaria, elaborar alimentos "5S", contribuir a la divulgación científica e incorporar nuevos ingredientes a la formulación de distintos alimentos. Estos son los objetivos del Grupo de Investigación Industrialización de Productos de Origen Animal de la UMH.
La solución propuesta por Bioferric Ink consiste en sustituir los mono y disacáridos que constituyen los azúcares añadidos por una novedosa formulación compuesta por edulcorantes y polisacáridos.
Una alimentación saludable resulta fundamental para combatir otra pandemia mundial: la de obesidad y sobrepeso. Y para reducir la incidencia de cáncer, diabetes y enfermedades cardiovasculares.